La junta de gobierno del Museo de Bellas Artes de Asturias ha aprobado hoy las bases para convocar la plaza de dirección-gerencia en las próximas semanas. Este paso permitirá acelerar el proceso para cubrir la salida de Alfonso Palacio, quien asumió recientemente la dirección adjunta de Conservación e Investigación del Museo del Prado.
Un nuevo sistema de aprendizaje automático Machine Learning for Immunological Diagnosis (Mal-ID) permite descifrar el historial de infecciones y enfermedades inmunológicas que ha pasado una persona, de forma que le ayuda a interpretar y diagnosticar patologías autoinmunes, infecciones y respuesta a vacunas.
Renfe ha finalizado la primera fase del proyecto RS3 (‘Renfe Smart Security Station’) con la instalación de equipos de videovigilancia inteligente en 33 estaciones del núcleo de Cercanías de Asturias. Entre estas estaciones se encuentran las de Avilés de Renfe Convencional y AM, Oviedo, Pola de Siero, Lugones, Lugo de Llanera, El Berrón, Mieres y Mieres Puente, El Entrego, Sama o Pravia.
La Consejería de Educación inaugurará el próximo curso el nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) del barrio de La Corredoria (Oviedo/Uviéu), que bautizará con el nombre de la prestigiosa bioquímica asturiana Margarita Salas. El centro abrirá sus puertas en septiembre con los cuatro cursos de la ESO y los dos de Bachillerato para distribuir la matrícula de manera equilibrada entre los dos IES que convivirán en el barrio. Además, formará parte del programa de enseñanza de lenguas extranjeras, con el nivel HabLE+.
La Comisión Europea (CE) aprobará este mes el Acuerdo para una Industria Limpia (Clean Industrial Deal), un plan básico para defender la siderurgia asturiana y comunitaria. Adrián Barbón ha planteado hoy a Teresa Ribera y Stéphane Séjourné, ambos vicepresidentes de la CE, la necesidad de que esa propuesta vaya acompañada de los recursos suficientes para favorecer la descarbonización, y más cuando la política arancelaria desplegada por Donald Trump penaliza a Europa. “Es necesaria una respuesta única y contundente “, ha afirmado el presidente del Principado.
La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha anunciado durante su comparecencia en la Junta General la creación de un Observatorio del Cortometraje que servirá para recopilar estas producciones en el ámbito nacional y ponerlas al servicio de la industria cultural. “Ye una iniciativa novedosa y necesaria pa conocer la producción audiovisual, permitiendo, amás de ser una gran base de datos, abstraer gracies a ella información que permita la investigación y estudios de diversa índole”, ha valorado.