Las decisiones empresariales no se basan solo en teorías o modelos abstractos, sino que reflejan el funcionamiento de una empresa y la filosofía de gestión que sigue. Así lo demuestra Santiago Íñiguez de Onzoño, presidente de IE University, en su último libro: Pensadoras y visionarias, una obra que explora las ideas y modelos de pensamiento de un grupo de filósofas aplicadas al campo de la gestión de empresas con el objetivo de ilustrar su uso en el trabajo diario de directivos y emprendedores.
Ernesto Mallo nos ofrece un nuevo título protagonizado por el comisario más justo, sagaz y sarcástico de la etapa más terrible de Argentina.
Un Lascano anciano que se ve envuelto en un crimen en su geriátrico, y que tendrá que investigar si el asesino es él mismo… o no.
El pasado mes de septiembre, el PSOE suspendió de militancia a Nicolás Redondo Terreros, uno de sus históricos dirigentes. La noticia le pilló comiendo con unos amigos y a punto de entregar a La Esfera de los Libros el manuscrito que este 15 de noviembre ha visto la luz.
Edición revisada y ampliada de un libro revelador sobre el influyo de las enfermedades en las decisiones de los grandes líderes, desde la Primera Guerra Mundial hasta nuestros días: Hitler, Roosevelt, Kennedy, Bush, Blair, Miterrand o Trump, entre otros.
La autora francesa, Premio Princesa de Asturias de las Letras, regresa con una trama magnética e inteligente en un nuevo caso del Comisario Adamsberg
Mediodía en el Tiempo reúne a cuatro personajes que coincidieron en un mismo periodo histórico, el que corresponde al decenio de 1960, cuando eran universitarios, y se extiende hasta principios del siglo XXI. Con ella, José María Guelbenzu cierra una suerte de crónica moral —iniciada en novelas anteriores y tema principal en la escritura del autor— de la generación a la que le tocó afrontar el radical cambio social ocurrido en los últimos años de vida del Dictador, que encaminaría de manera decisiva la incorporación de España al mundo libre.
|